Muévete por la EM

Once años dando guerra

Ayer, sábado 28 de enero, unas 15.000 personas aspirantes a médicos se presentaron a las duras pruebas del MIR, después de un año de estudio intensivo.

El examen consistió en 225 preguntas, una de las cuales era acerca de la Esclerosis Múltiple. Lo mismo lleva ocurriendo desde el año 2001. Cada año. Durante los últimos once años, UNA de 225 preguntas sobre medicina general, donde se incluyen todas patologías que existen, catarros, cáncer, antibióticos, tratamientos varios, gestión de hospitales, estadística, etc…UNA de esas 225, era sobre la EM. Podríamos preguntarle a cualquier estudiante de MIR, y nos diría que UNA pregunta, es muchísimo.

Esto quiere decir que, durante los últimos once años, miles y miles de personas en España han estudiado la enfermedad y, en cierta manera, la han ido haciendo más familiar, más conocida, dándole así la importancia que se merece.

Sabemos que «sólo» fue una pregunta, pero es importante saber que, aunque haya sido una pregunta, la EM ya es un tema común entre los médicos que se están formando. Unos médicos que a partir de mayo, recibirán en hospitales a muchas personas y en un pequeño espacio de sus conocimientos, la EM estará presente.  Y es que, ellos, son los médicos que continuarán estudiando, investigando, diagnosticando y tratando a personas con EM.

Saber que la EM ya es un tema común entre el colectivo médico, una enfermedad que está dentro del temario de unas pruebas como el MIR desde hace once años, es alentador.
Incrementa la esperanza, la sensación de que sí, de que algo se está moviendo.

Y sin duda, incrementa la confianza en este colectivo, cada vez más preparado e informado sobre la EM.

Noticias como esta deberían motivarnos para continuar con nuestra lucha que durante los últimos tiempos no ha parado de crecer. Creemos en la importancia de implicarnos en ella, porque observamos los cambios que se producen.
Sólo por eso, no podemos rendirnos ahora.

Aunque muchas cosas del mundo se estén parando….¡sigamos moviéndonos por la EM! 

www.esclerosismultiple.com 

    Una Respuesta

  1. Mi hermana fue una de esas 15.000, y he de decir que sí, la EM se estudia en las facultades de medicina, y cada vez más a fondo. Y esto significa mayor visibilidad, mayor atención, mayor información, mayor investigación y menos y mejores días hasta encontrar una respuesta. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *