Muévete por la EM

La vida seguirá rodando

La vida seguirá rodando y seguirá insistiendo en que debemos ser fuertes.

Nuestro diagnóstico permanecerá intacto, inmóvil e intercambiable y seguiremos siendo nostros y nosotras frente a ella, frente a la cara oscura de la vida, frente al monstruo que acecha por las noches mientras soñamos.

Podemos interpretar la Escleosis Múltiple desde la incertidumbre y desde el miedo que produce no saber de dónde partimos con esta nueva enfermedad sobre nuestros hombros.

Pero también podemos partir de la potencia que nos ha desarrollado, de todo lo que pensamos que nunca descubriríamos de nosotros mismos y hoy lo hemos descubierto: que somos más fuertes, más indestructibles, más insaciables de lo que un día nos dijeron que éramos.

Y es que la vivencia de este diagnóstico no es el día a día de cualquiera. No es la vida escrita en los libros ni es la historia de amor de las pelis.

La vivencia del diagnóstico de la Esclerosis Múltiple es una llamada a la supervivencia, a la adaptación a una vida hecha para los que no sufren, a la búsqueda de nuestro «yo» más fuerte.

No. No nos une el diagnóstico de Esclerosis Múltiple, ni los hospitales, ni las pruebas, ni el miedo de convivir un día más con todo ello.

Nos une la fuerza, la motivación, la NO aceptación de la conformidad.
Nos une la insistencia y la creencia de que vivir con EM también nos puede dar la felicidad que buscamos.

Y es que no es fácil. Y nadie dijo que fuera a serlo.

Pero llegados a este punto y conociendo el diagnóstico … ¿vamos realmente a darnos por vencidos?

Yo desde luego no. Y espero que todos vosotros y vosotras tampoco. Porque la vida no está hecha para los que se rinden sino para los que luchan.

No está hecha para los que tiran la toalla, sino para los que cogen la toalla y se secan el sudor con ella.

www.esclerosismultiple.com

    5 Respuestas

  1. Me identifico con lo que comentas. Hay dìas duros, muy duros. Màs duro serìa no tener motivos para seguir luchando.

  2. Me encantaaa como escribes y lo identificada que me siento con tu posición!! Felicidadees!!

  3. Mi ilusión desde pequeño, ser guardia civil de trafico, solo eso, ni mas ni menos, un puto guardia civil de trafico. Tenia 20, 25 años y todavía estaba ilusionado como un niño de que lo conseguiría porque era lo que quería mas que nada y sabia que lo iba a ser. Son unas de esas cosas que sabes que lo conseguirás, que si, no hay duda. Estudios muy bien, física perfecto.
    Agosto año 2000 me levanto por la mañana y después de desayunar empiezo a tener visión doble.
    Diagnostico en el hospital de La Princesa, Esclerosis Múltiple.
    Estoy bien no presento ningún síntoma en este momento con 39 años pero mi vida y la mierda de la autoestima se esfumo.
    Pero es cierto…el tiempo lo cura todo, bueno casi todo. Me a gustado mucho tu reflexión y estoy reacuerdo con todo lo que dices pero, joder hay momentos en los que cuesta, cuesta mucho animarse y no pensar en lo único.

    1. Hola Dani,

      Gracias por escribir y compartir conmigo lo que sientes. Claro que cuesta y yo no puedo explicar lo que debemos sentir cada uno. Escribo lo que yo siento y como, después de 9 años de diagnóstico, he decido enfrentarme a la vida. Seguro que encontramos momentos de todo tipo, más alegres o más tristes. Te animo a que sigas soñando con lo que soñabas y a que sigas creyendo en que conseguirás cualquier cosa que te propongas. La EM no podrá nunca impedir eso.

      Un fuerte abrazo.
      Si me das permiso, publicaré tu comentario en mi blog,para que más gente pueda leer casos como el tuyo.

      Gracias!

      Inés

      1. Muchas gracias Ines, como tu dices, sigo luchando no me queda otra solo que ahora los sueños son diferentes y mas dificiles de conseguir. Agradezco mucho tus palabras y sobre el comentario anterior, no hay problema puedes publicarlo donde quieras.
        Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *