Muévete por la EM

¿Cuánto tiempo estás dispuesto a esperar?

Cuánto tiempo estoy dispuesta a esperar para ser feliz es una pregunta que nunca debería haber llegado.

Cuánto tiempo voy a invertir en volver a sonreír es algo que ni siquiera debería pasar por mi cabeza. Pero sí, pasa y es una constante en un día a día con Esclerosis Múltiple.

Pasear por el mismo camino con y sin Esclerosis Múltiple es pasear por caminos distintos. Es difícil de explicar y es una de esas cosas que no se pueden entender si no lo vives en tus propias carnes. Tu acera no es la misma que la mía y tus pasos no son tan firmes como los míos. Del mismo modo que tu sensación al acostarte después de un largo día de trabajo tiene distintos matices que la mía.

Podemos hacer ver que nada de esto importa, podemos asumir que hoy por hoy, nada de todo esto es tan crucial como para definir el transcurso de un día cualquiera. Pero estaríamos mintiendo. Porque sentimos cosas donde tú no sientes y sufrimos miedos que no conoces.

Y es en ese preciso instante en el que pasan décimas de segundos en los que nos sentimos diferentes a ti.

Pero no vamos a deternos aquí. No vamos a tener en cuenta esas décimas. Porque son décimas de 24 horas que tiene un día, de siete días a la semana. Del tiempo de toda una vida.

No vamos a deternos aquí porque nada puede deternos en este momento. La guerra contra la Esclerosis Múltiple ya ha empezado y echarse atrás ya no es una opción.

Yo no estoy dispuesta a esperar. No estoy dispuesta a perder.

Hoy, aquí y ahora reivindico una lucha activa contra la Esclerosis Múltiple. Y no pienso parar hasta acabar con ella.

Y tú, ¿Qué me dices?

Únete a la lucha contra la Esclerosis Múltiple
www.esclerosismultiple.com

    3 Respuestas

  1. Yo claro que me uno a la lucha, pero mas que luchar contra la esclerosis multiple yo creo que deberiamos concienciar a la demas gente de que nosotros podemos hacer las mismas cosas que ellos, que por tener esta enfermedad no nos vamos a parar frente a nada, claro esta que algunas personas tienes limitaciones, pero por eso no la tienen que mirar de diferente manera, ni trata de manera diferente, tenemos que dejarles bien claro que SI, TENGO ESCLEROSIS MULTIPLE, ¿Y? ¿QUE PROBLEMA TIENE? PORQUE (en mi caso) SI NO TE LO DIGO NI TE DAS CUENTA! Y que no me hablen de sufrimiento, cuando yo tuve que sufrir en silencio porque nadie me entendia. TENGO MULTIPLE YO LO ASUMO.

  2. Creo que luchar contra ella no sirve de nada, hacer como si no estuviera tampoco, demostrarle a los demás que podemos con todo tampoco………………….Mi filosofía es que se ha convertido en mi amiga, los dias que ella no puede con el dia yo la intento ayudar y viceversa, me gusta hablar de ella si me pregunta la gente(tampoco me pongo un letrero en la espalda), no me siento diferente a nadie y hay cosas peores. Duro? Mucho. Describir los dolores que siento es imposible, ver que cada dia puedes menos es difícil, pero dentro de un mes voy a ser madre y mi hija creo que es la persona que más concienciada está aún sin haber nacido, porque no me está dando ningùn tipo de problema extra al embarazo, porque se colocó desde el primer dia y porque cuando más me duele se mueve para sacarme una sonrisa.

  3. Hola a Todos! Diosssss miooooo! Si la entrada me ha emocionado y el video es impresionante, el comentario de felicity me ha hecho hasta llorar. Es lo más bonito que he leído en mi vida y mira que leo pero es que esto es tan real… Cuando tenemos (me gusta decir tenemos y no la palabra sufrir) una enfermedad, sea cual sea, es difícil que la gente te comprenda porque no pueden ponerse en nuestra piel pero, a lo largo de mi vida que he padecido muchas alergias y con los años se han complicado tanto que ni siquiera puedo acercarme a una persona a darla dos besos, me he dado cuenta que no tengo que hacer que la gente me entienda, sino que soy yo la que tengo que comprender que ellos no lo entiendan y dejar de luchar contra eso. Hasta que a mi pareja le diagnosticaron EM le costaba entender que si usaba un perfume que me daba una crisis asmática que me moría pues tenía que cambiarlo y cosas así hasta que le tocó a él y pasó por la incredulidad de la gente. Eso le mosqueaba y se enfadaba porque no le entendían hasta que me paré a hablar con él y le dije que intentar hacer que la gente te comprenda es imposible. Solo tienes que comprenderte tú a ti mismo y seguir con tu vida tú mismo sin intentar que los demás hagan algo por ti. A veces es difícil pero si lo logras como yo podemos ser felices con el tipo de enfermedad que nos acompañe independientemente de nuestros bajones. Besos a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *