Existen remedios para muchas cosas.
Remedios farmacéuticos para el dolor de cabeza, cremas para el dolor de piernas, calmantes para el dolor de muelas y gel para el dolor de pies.
Y existen “remedios de la abuela”, potajes imposibles para males improbables cuyos ingredientes no se fundan en un hecho demostrable, pero que tienen la imaginación como plato principal, desafiando cualquier lógica científica.
Y nadie sabe por qué, pero funcionan.
Si existiera un medicamento para la angustia, tendría forma de jarabe, y con una cucharada matutina enfrentaríamos el día con otra cara.
Y si existiera una pastilla para el miedo que genera la Esclerosis Múltiple, tendría sabor a chocolate, y tomarla por las mañanas nos haría la vida más fácil.
Desgraciadamente, todos sabemos que no existen. Al menos, por ahora.
Así que mientras tanto, podríamos pensar en un remedio de la abuela para poder digerir todos los sentimientos encontrados que provoca la Esclerosis Múltiple. Si existiera una fórmula secreta que pudiera ayudarnos a controlar la incertidumbre, el miedo al qué pasará, la impotencia por no poder quitarla de nuestras vidas, y los mil temores más que todos arrastramos, estoy segura de que consistiría en levantarse cada mañana pensando que hoy puede ser un gran día.
Que aquel momento de ayer que tanto disfruté, no lo cambiaría por nada del mundo.
Que este café sabe a gloria.
Que hoy voy a darlo todo.
Que no voy a tirar ni un segundo del día.
Que voy a partirme de la risa en cuanto tenga ocasión.
Que no voy a perder minutos importantes por quello que no tiene importancia.
Que hoy, voy a ser la mejor versión de mí.
El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas. William George Ward
Muévete por la EM. Ajusta tus velas.
www.esclerosismultiple.com
5 Respuestas
Ajustando velas!!!!
Es una bonita entrada y el video está genial, gracias por escribir siempre cosas tan positivas para mantenernos tod@s más animad@s, uno puede intentar ser optimista pero a veces hace falta leer cosas como estas para tener el impulso de seguir adelante.. yo quiero ser realista-optimista 😀
Me parece raro ver un blog tan genial con pocos comentarios, así que escribo sobre todo para agredecer estas palabras que escribes. Besines ^^
Muchas gracias a ti Rocío por tus palabras y por leer el blog!! Sólo con despertar este sentimiento que dices ya podemos darnos con un canto en los dientes!! Un abrazo!!
Hermosooo!! Gracias por esta motivación en este día con ánimo complicado para mí 😀
Mucho ánimo Carolina!!
Gracias a ti por transmitir esta fuerza!! Un saludo muy fuerte
Buenos dias!:
Me ha gustado mucho el artículo y el video. Así dan ganas de seguir hacia adelante.
La verdad es que llevo 7 meses desde que me diagnosticaron la enfermedad y 6 meses inyectándome rebif una vez por semana (según el doctor no me hace falta 3 veces por semana) y la verdad es que desde entonces no tengo «brotes».
Sé que este no es el sitio donde escribir mi pregunta porque no he encontrado otro lugar del blog donde quizás sea el sitio correcto, por ello pido perdón de antemano.
Mi pregunta es la siguiente ( mi doctor está de vacaciones y no puedo preguntarle):
Yo me inyecto los domingos por la tarde y no se si lo voy a poder hacer el de la semana que viene ya que voy de viaje y no se a que hora llegaré a casa, si no fuera posible, ¿podría inyectarme el rebif el lunes teniendo en cuenta que es una vez por semana y no tres veces?
Y si fuera posible, ¿podría seguir volviendo a inyectarme otra vez los domingos?
Pido perdón porque posiblemente no sea este el lugar adecuado para mi pregunta pero no he encontrado dónde poderlo hacer.
También es que me ha pillado de novato con la enfermedad y no me había ocurrido este caso.
Muchas gracias y espero repuestas de vosotros.
Un saludo.