Muévete por la EM

9.000 motivos para moverse por la EM

Ya hemos encontrado a 9.000 personas que se han interesado y se interesan por cambiar las cosas con la E.M.
Estoy segura de que gracias eso, podríamos encontrar 9.000 motivos por los que movernos por la Esclerosis Múltiple, 9.000 motivos para luchar cada día y para no perder la esperanza.

Me asombran las ganas que estamos viendo en todos los que han querido implicarse en este movimiento, la fuerza que tienen para luchar y la forma de enfrentarse a todo esto. Sin duda, es un reflejo de cómo enfocan su vida, cómo afrontan sus dificultades y desbordando esa energía sólo pueden pasar cosas buenas.

No sabemos qué forma cogerá esta lucha, no sabemos si seremos pocos o muchos en la primera línea de fuego, pero sabemos por todo lo que nos habéis dicho y por lo cerca que habéis estado, que estaremos todos los que somos dándolo todo para conseguir otra sonrisa más, otro grito de “¡SÍ, YO PUEDO!”, y eso nos hará sentir un poco más fuertes.

Porque lo importante en esta vida no es necesariamente ser fuertes, sino sentirse fuerte.

 

 

    2 Respuestas

  1. Exactamente, tenemos que ser fuertes y demostrar que podemos hacer todo lo que nos propongamos, porque aunque sabemos que lo hacen por nuestro bien, la gente que nos rodea y nos quiere nos limita para hacer muchas cosas, porque siempre te recuerdan que tienes E.M y te dicen que eso no lo puedes porque te limita la emfermedad, aunque nosotros sabemos que esto no nos limita para nada y que podemos hacer todo lo que nos propongamos.

  2. Tienes mucha razón, en nuestro alrededor nos presentamos con casos de que nos recuerda que tenemos algo que nos limita, cuando es ese momento ni nos acordamos, por que limitarnos. Seguramente seamos capaces de hacer tantas cosas como cualquiera y mas ya que si nos proponemos algo seguramente seamos capaces de conseguirlo y no somos capaces, LO COLVEMOS A INTENTAR. Yo en mi caso tengo mucha suerte de tener la mujer que tengo que nunca me recuerda que tengo algo que me limita y muchas veces soy yo el que se limita, sin decir nada a nadie, ya que si lo digo al final acabamos los dos muy mal, ya que el que esta inseguro soy yo, por que el estar escondiendo algo que tengo en el trabajo, que en teoría no te tendría que limitar hacer nada hasta que sea tan fuerte que los demás lo perciban, sabemos de sobra que por mucha integración que haya, no es así y mi puesto de trabajo puedo aspirar a algo mas ya que en mi empresa me han subido de categoría y puedo seguir subiendo pero en cuanto diga lo que tengo, seguro que ya me quedo estancado y sobre todo el miedo que tengo es no poder seguir manteniendo la familia que tengo . Mi mujer y mi niña y otro que estamos buscando. Creo que esto no solo me pasara a mi, si no que la realizad es otra muy diferente a la que nos quieren pintar los políticos ya que en esta época sobre todo ¿quien quiere tener un responsable con EM? a cargo de un grupo de trabajadores… por ejemplo, por eso yo me siento mal ya que todas las mañanas desde que me lo han diagnosticado me levanto y lo primero que pienso, ¨ hoy me ocurrirá ¨ ya que si es cierto que me encuentro mal y que en el trabajo incluso me han notado raro en el sentido de que no soy el mismo ya que en mi cabeza nada mas que tengo pensamientos de que no voy a poder y si que es cierto que encima las sensaciones de las manos no son las mismas, y además que estoy pendiente. No se si esto llegara a buen puerto pero el tenerlo escondido me duele. Mi mujer por supuesto que me ayuda pero no le digo lo mal que me encuentro por no preocuparla ya que puede ser un poco de obsesión y tenerla todos los días a mi me duele, angustiarla y encima mi suegro esta pasando un cáncer de pulmón , como para preocuparla mas, y yo encima sigo fumando y ahora mas. Soy masoca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *